Blogia
BIOSELECTA, sostenibilidad y sensibilización con el medio ambiente

PRODUCTORES

Cuando tú preguntas a alguien qué percepción tiene del precio de un alimento ecológico, en la mayoría de los casos dicen que son muy caros. En verdad son un poco más caros porque son de mayor calidad. Aunque esto merece una pequeña reflexión. Hay productores ecológicos que verdaderamente producen alimentos ecológicos con un valor añadido, buena presentación, marcas reconocibles, en definitiva productos de calidad y buen marketing.

Pero luego tienes los tipicos productores que se suben al carro de la corriente ecológica, que su concienciación deja mucho que desear, y sistemáticamente suben los precios de sus productos porque, dicen... ¡son ecológicos! No piensan en la cadena de distribución, les da igual que los minoristas no puedan venderlo por su elevado precio. No se hace una planificación a largo plazo, ni se pretende, por algunos productores, que el producto ecológico llegue al público mayoritario. Se está convirtiendo en un objeto de lujo por "inflar" los precios.

Si hay productores que deciden segmentar el mercado hacia un nicho de mercado medio-alto y alto, hacia una élite de consumidores que les gusta la calidad cueste lo que cueste, me parece perfecto. Tendrán que desarrollar unas técnicas de marketing como cuando se vende un producto "delicatessen", pero deberían llamarlo así. El alimento ecológico no debería situarse en esa texitura, ya que, y en palabras de algunos productores sensatos, no es mucho más caro producirlo, solamente un poco más o a veces igual. Es cierto que al principio hay que hacer pequeñas inversiones y estar al libre albedrío del clima, plagas, etc, pero ahora es muy controlable y en todos negocios hay que hacer al principio inversiones. Pero el consumidor no debe soportar estas inversiones.

En definitiva, señores, no se crean lo de que el alimento ecológico debe ser más caro por sistema, son especulaciones de la oferta y la demanda de algunos agricultores o empresas alimenticias que quieren ganar más de la cuenta y aplicar márgenes que lo que consiguen es que este sector sea minoritario en vez de tratar de ganar menos márgenes y que exista mayor rotación, para que la calidad alimentaria llegue al público mayoritario.

4 comentarios

josé-Nicanor -

totalmente de acuerdo, una de las razones por las que lo venden más caro es porque algunos venden más calidad, pero otros no y encima lo venden como delicatessen no como producto del campo

poca vergüenza -

soy de campo y se perfectamente que mas de la mitad del coste de las verduras,hortalizas y frutas se va en comprar semillas "de marca" y en fitosanitarios,costes que se ahorran los agricultores ecologicos;si ademas los distribuyen ellos¿porqué son mas caras que las cultivadas no ecologicamente?

Productos Ecologicos -

Totalmente de acuerdo con el artículo. Pero pensemos que en los productos ecológicos. al igual que en los "tradicionales", existen distintas calidades para un mismo tipo de producto.

arturo -

hola